Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Ús de les TAC. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Ús de les TAC. Mostrar tots els missatges

divendres, 10 de maig del 2019

Curs: "DIGITALITZAR LA CLASSE DE RELIGIÓ CATÒLICA"

Hola!

En aquesta entrada vos explicaré la tasca que heu de fer: elaborar una proposta d'aplicació didàctica i penjar una entrada en aquest blog.

Heu d'elaborar la proposta d'aplicació didàctica seguint les passes que soleu utilitzar (punts que no poden faltar: a qui va adreçada l'activitat de transferència, objectius, continguts, activitats i avaluació). Aquesta proposta d'aplicació l'heu d'enviar a debm@bisbatdemallorca.com

PER PENJAR L'ENTRADA EN AQUEST BLOGheu de tenir en compte que:
* Heu de tenir permís d'autor per publicar en aquest blog.
* Si no teniu aquest permís, heu de tenir un compte de Google (gmail) i heu de sol·licitar el permís enviant-me un mail (debm@bisbatdemallorca.comindicant-me el vostre nom i llinatges i el vostre correu electrònic gmail.
* En aquest enllaç (https://innovaciodebm.blogspot.com/2018/04/tutorial-para-poner-entradas-en-el-blog.html) hi ha una explicació de com penjar una entrada a un blog.
* Quan faceu la vostra entrada al blog, heu de seleccionar l'etiqueta "TIC i innovació" (quan aneu fent l'entrada tendreu aquesta opció al marge dret de la vostra pantalla d'ordinador) i posar com a títol ("Estil de l'entrada"), el títol de la vostra proposta.
Per començar la vostra entrada al blog pensau a presentar-vos dient el vostre nom i primer llinatge.

Qualsevol dubte, posau-me un mail.

Ànims!

dijous, 9 de març del 2017

Trabajamos con Kahoot!


Mi nombre es María Sánchez Gayón y soy maestra de Educación Primaria en el Ceip Can Pastilla. A lo largo de este mes, he llevado a cabo una serie de Rutinas de pensamiento (Titular, Veo-Pienso-Me pregunto...) con mis alumnos. En este caso, presento una actividad utilizando el programa Kahoot.


dimecres, 8 de març del 2017

EL BUEN SAMARITANO


Actividad: El buen samaritano


Objetivo: Conocer historias relacionadas con Cuaresma.
Estándar de aprendizaje: 2.1 Escucha atentamente y expresa la enseñanza del relato bíblico “El buen samaritano”

Destinatarios: Alumnos de 2º de primaria.

Rutina de pensamiento:  Titular y 3,2,1 puente

Estructura cooperativa: 1,2,4 (el agrupamiento de los alumnos ha sido libre)

Herramientas tac: Plickers

Duración de la actividad: 2 sesiones

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1-    Iniciamos la sesión poniendo un video y sin dar ninguna explicación (https://www.youtube.com/watch?v=bpkDItcmCl4)

2-    Se pide a los alumnos que de manera individual pongan un titular al video que han visto. Se juntaran en parejas y  tienen que decidir cual es el título más completo. Una vez tomada la decisión se juntaran con otra pareja y realizaran la misma actividad.
Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes:
-       El herido.
-       El hombre mal herido y el salvador.
-       El salvador.
-       El pobre hombre.
-       El samaritano.
-       El hombre que necesita ayuda.
-       No dejar a nadie solo y mal herido.

Valoración de la actividad: Positiva, casi todos los grupos se han puesto de acuerdo rápidamente. 2 grupos han tenido problemas y han necesitado la intervención del profesor.

3-    Realizamos la rutina de pensamiento 3,2,1 puente.
Se reparten post-it de 3 colores diferentes, uno para que escriban 3 ideas que han entendido del video que han visto, otro para que escriban 2 preguntas y otro para que hagan un dibujo representativo.
Se juntan en grupos de 4 alumnos y ponen en común lo que han escrito. Eligen las 3 ideas más completas, las 2 preguntas mejor formuladas y el dibujo más representativo.





Valoración de la actividad: En esta actividad el mayor problema fue con las preguntas. Les costó mucho entender que no eran preguntas de comprensión sino que debían formular preguntas para intentar saber más del tema.

4-    Para ver si habían entendido la parábola del buen samaritano se les preparó unas preguntas con la herramienta tic: Plickers



Valoración de la actividad: Era la primera vez que se hacia esta actividad. Se les explicó a los alumnos para que servían las plickers y como se debían emplear. Al ser una dinámica nueva, todos los alumnos estaban súper atentos a la explicación. Pensaba que al ser niños más pequeños presentarían más dificultades a la hora de identificar la letra pero no fue así.
Los alumnos estaban muy emocionados al ver su nombre en la pizarra y poder comprobar también si la respuesta era correcta o no.
Había niños que se “enfadaban” con ellos mismos al ver que su respuesta no estaba en verde.
Fue necesario hacer una parada para explicar que no pasaba nada si la respuesta no era correcta, ya que algunos alumnos estaban más pendientes del fallo de algún compañero que de su mismo resultado.
Uno de los inconvenientes que tuvimos fue el colocar bien las tarjetas. Mi explicación fue la misma que recibimos en el curso y resultó que la colocación de las tarjetas era diferente. Fueron 3 alumnos que descubrieron que poniendo la letra correcta hacia arriba su resultado era el bueno. Hicimos una prueba y comprobamos que los alumnos tenían razón.
La valoración de los alumnos es muy positiva. ¡Les encantó!

Valoración de las plickers: Es una herramienta muy fácil de emplear y muy llamativa para los alumnos. La continuaremos empleando y perfeccionando.


dimarts, 21 de febrer del 2017

Utilitzant Plickers a Religió

Ahir em vaig animar, i vaig crear una sèrie de preguntes amb Plicker, i avui matí ho he posat en pràctica.

He utilitzat l'aplicació a 5è de primària. No sabia gaire bé com aniria la cosa, pensava que potser eren massa petits per entendre el funcionament... però m'han sorprès! Després d'una breu explicació sobre el funcionament i solucionar els dubtes que han sorgit, hem pogut començar l'activitat.


dilluns, 20 de febrer del 2017

¡Comenzamos esta aventura de compartir!

Ahondando en la formación de febrero

Hola a todos y todas, ¿qué tal? ¡Yo a tope! Jejeje, sigo todavía saboreando la formación que hemos tenido el pasado sábado 18. La verdad es que ha sido una gran experiencia para mí. Así que vamos al "turrón" de este blog. Os comento un poco qué es lo que habría que hacer para llevar adelante  esa parte que nos falta de la formación y que nos sirva también a todos para "coleccionar" ideas de cara a mejorar los aprendizajes de Reli... ¡A por ello!

KAHOOT A CLASSE DE RELIGIÓ

L'ús de Kahoot a classe de religió tenia com a objectius:

  • Motivar als alumnes per fer una tasca dins l'aula.
  • Canviar la metologia respecte a la seva capacitat de síntesi.
  • Evaluar de manera divertida i àgil o saber quin és el punt de partida d'allò que es preten treballar.
  • Evaluar la tasca de la professora i la seva capacitat de comunicació.
  • Observar i corregir si cal, el comportament dels alumnes fora de les explicacions "acadèmiques" de la professora.